Generic filters
Exact matches only

Los 7 pecados capitales de la impermeabilización

¿Por qué es tan fácil que una impermeabilización falle? Aquí veremos los 7 pecados capitales que más suelen causar que esto suceda.

Pecado capital 1. Preparación inadecuada de la superficie.

Preparar la superficie siempre es importante, pero antes de impermeabilizar lo es más. El agarre de un material para impermeabilizar debe ser muy fuerte, ya que estará sometido al empuje y abrasión del agua.
Lo más fundamental es lograr una superficie firme, fuerte, sólida y absolutamente limpia. No solo limpia a la vista, sino realmente libre de contaminantes.

Pecado capital 2. Falta de drenajes.

El agua de lluvia en la tierra se acumula contra un muro y ejerce una gran presión. Aunque el muro esté impermeabilizado por el lado positivo, el peso del agua compromete la estructura ya que la somete a un peso significativo.

Para disminuir la presión y aumentar la seguridad estructural y la vida del impermeabilizante, construya un buen drenaje. Puede utilizar grava, que es una piedra de tamaño pequeño, entre 6 mm y 10 mm, que permite que el agua baje por gravedad, sin atraparla. Abajo, se coloca un tubo con orificios por arriba, a través de los cuales el agua entra. El tubo tiene una inclinación tal que el agua por gravedad fluye hacia un extremo y llega al alcantarillado. De esta forma, el agua no se acumula. Por medio de un geotextil se evita que la tierra se mezcle con la grava.

Pecado capital 3. Mal sello de desagües y bajantes.

Las uniones son zonas en donde el agua entra con mayor facilidad, por lo que se les debe prestar más cuidado.
Con un material elastomérico y adhesivo, más tela de refuerzo, se logra un sello adecuado en los desagües. Puede usar Roof-Patch y Maxitela AP 483S.

Pecado capital 4. Descuidar las juntas frías.

Las juntas frías se forman cuando una mezcla de concreto o mortero fresca entra en contacto con otra mezcla ya endurecida o que ya inició su fragua. Las juntas frías mas comunes son:

  • Juntas piso-pared y pared-pared.
  • Juntas de construcción.

Pecado capital 5. Uso de un material rígido cuando se necesita uno elastomérico.

Cuando los materiales se calientan, se expanden. Cuando se enfrían, se contraen. Muchas veces estos cambios suceden de forma repentina, como cuando la estructura está al sol del medio día, caliente, y en menos de una hora se nubla y empieza a llover, con lo cual la superficie se enfría de golpe. Cuanto más repentinos son los cambios de temperatura, más posibilidades hay de que se formen fisuras y más necesarias y frecuentes son las juntas de expansión.

Si una estructura sometida a estos esfuerzos se impermeabiliza con un material rígido, éste se fisurará tanto o más que el concreto mismo. En estas situaciones, se necesita de un impermeabilizante elastomérico, que pueda absorber esos movimientos de la estructura sin agrietarse y sin trasladar el movimiento al recubrimiento que está sobre él.

Pecado capital 6. Uso de un producto para presión positiva en situación negativa.

Cualquier elemento expuesto al agua tiene dos lados: el lado positivo y el lado negativo. La impermeabilización se puede hacer por uno de los lados o por ambos.

  • Lado positivo es de donde proviene el agua.
  • Lado negativo es el contrario a donde proviene el agua.

Los productos cementicios soportan presión negativa y positiva. Incluso Penetron se aplica por el lado negativo y penetra hasta el positivo.
Los productos de aplicación líquida solo se deben colocar por el lado positivo. Esto incluye las pinturas que se promocionan como impermeables.

Pecado capital 7. No seguir las instrucciones del producto.

Cada producto INTACO ha sido cuidadosamente estudiado:
Su comportamiento se ha probado en campo.
La información que se incluye en su ficha técnica se analiza y selecciona.
La dosis de agua se determina mediante una gran cantidad de pruebas.
Los datos de laboratorio han sido obtenidos con pruebas normadas y equipos calibrados.
La literatura está en constante actualización y la información que tienen los empaques se revisa minuciosamente antes de su impresión.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Contáctenos

Contáctenos al número de teléfono +593 4 373-1555 o llene el siguiente formulario y le estaremos devolviendo el contacto