Generic filters
Exact matches only

Impermeabilización de estructuras bajo nivel de tierra

Daños que causa la humedad

La humedad que proviene de los suelos se manifiesta en áreas que están a la vista, como por ejemplo paredes que colindan con terreno más alto y pisos y paredes cerca de esquinas o juntas piso pared.

Si la estructura afectada es la pared o el piso de la planta baja, es muy probable que esa humedad provenga de la tierra o del terreno. La tierra en los trópicos suele estar saturada o contener una gran cantidad de humedad y esa humedad se filtra hasta el interior de los edificios.

En este blog, veremos cómo es que esta humedad se filtra y cómo podemos evitar que suceda.

Estructuras en contacto con tierra

Fundaciones o cimentaciones

Las fundaciones, también llamadas cimentaciones, bases o zapatas, son elementos estructurales que dan soporte y estabilidad a una edificación. Normalmente, están situadas por debajo del nivel de tierra y son más profundas cuanto más alto es el edificio.

Construcción de una fundación de concreto

Cuando se inicia un proyecto, las fundaciones son los primeros elementos estructurales que se construyen. Primero, se hacen zanjas en el suelo, del tamaño necesario según los planos y de acuerdo con la distribución que tendrán las columnas y muros que se apoyarán en ellas. Luego, se coloca el encofrado (la formaleta, es decir el molde) y el acero de refuerzo y se vierte el concreto.

Pasos de la construcción de cimentaciones de una vivienda. 1. Zanjeado. 2. Colocación de la formaleta y acero de refuerzo. 3. El concreto fundido.
Importantes y fuera de la vista

Las fundaciones son importantísimas, pero por estar “escondidas” bajo tierra muchas veces es difícil darse cuenta de su estado. Muchas veces se debilitan con el paso de los años. En clima tropical, en donde llueve mucho, los suelos están saturados de agua. El agua por sí sola causa muchos daños en las estructuras, pero el daño es aun mayor en zonas costeras, donde las aguas contienen cloruros (sales) o cerca de volcanes, en donde el agua acarrea sustancias agresivas que causan daños aun mayores en las estructuras de concreto.

Las estructuras de concreto que están bajo nivel de tierra están expuestas al contacto constante con alta humedad y sustancias diluidas en el agua.

Se podría decir que las fundaciones se van enfermando y, cuando una fundación se enferma, el edificio entero se ve comprometido. La salud o buen estado de un edificio depende del estado de sus fundaciones.

Muros de retención

Los muros de retención son estructuras que están en contacto con tierra en uno de sus costados. Están sometidos a factores similares a los de una fundación.

Un muro de contención tiene el nivel de tierra o el terreno en uno de sus lados mucho más arriba que el del otro lado. Ese terreno o suelo puede estar saturado de agua.

Jardineras y techos verdes

Hay otras estructuras que se diseñan para estar en contacto constante con tierra y también requieren ser impermeabilizadas.

Ingreso del agua

Tanto las fundaciones como los muros de retención y las jardineras están en contacto constante con tierra, y sabemos que esa tierra suele estar saturada de agua. Esto quiere decir que las estructuras durante largos periodos es como si estuvieran bajo el nivel de agua. Pero, ¿cómo logra ingresar el agua desde un costado y penetrar hasta el otro lado? ¿O cómo logra subir el agua desde el suelo, aun en contra de la fuerza de la gravedad que todo lo jala hacia abajo?

Esto se da gracias a un fenómeno llamado capilaridad.

Capilaridad

Capilaridad es una propiedad de los líquidos que, debido a la tensión superficial, permite su movimiento entre los capilares de un sólido poroso, como por ejemplo concreto. Gracias a ella, los líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de un tubo capilar.

La prevención

Existen varias opciones para prevenir la filtración de humedad en estructuras bajo nivel de tierra, pero en esta ocasión nos concentraremos en dos productos que están diseñados específicamente para estos casos: BlackMax E-7000 y BlackMaxS-6000. Se trata de una emulsión asfáltica y un recubrimiento asfáltico base solvente, respectivamente, ambos especialmente formulados para impermeabilizar por el lado positivo  estructuras de concreto o mampostería que estarán bajo nivel de tierra. 

Diferencias

BlackMax E-7000 y BlackMax S-6000 son similares, tienen los mismos usos, comparten muchas ventajas y su aplicación se hace igual. Sin embargo, tienen algunas diferencias:

Drenajes

Si bien la línea BlackMax está diseñada para soportar inmersión, es muy conveniente que cuando se trata de estructuras profundas o de mayor altura, el suelo cercano a ellas cuenten con un drenaje. Un drenaje es una mezcla de piedra y arena que permite que el agua de lluvia drene hacia abajo por gravedad, en lugar de mantenerse en su sitio y ejercer peso. Cuando el agua drena, el peso al cual está sometido una estructura es mucho menor, y de esa manera se alarga su vida.

Este dibujo arquitectónico muestra la pared de un sótano que colinda con tierra. Para evitar que el agua se acumule y ejerza presión sobre el muro, se especifica que debe llevar un drenaje.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Contáctenos

Contáctenos al número de teléfono (506) 2205-3333 o llene el siguiente formulario y le estaremos devolviendo el contacto